domingo, 27 de abril de 2008

VIOLACION TELEFONICA

La pérdida de tiempo y esfuerzo en la Justicia es algo que siempre genera polémica. Y también algunas sentencias judiciales lo confirman. Hoy leemos que en Tunez se estudia un caso en los tribunales que demuestran esta pérdida de tiempo, además con las connotaciones que las cuestiones de sexo tienen en determinadas culturas. Que sepamos, estamos ante el primer caso de violación telefónica. Sí, sé que el asunto merece una rápida explicación antes de que su imaginación empiece a maquinar extrañas prácticas sexuales. Vamos a ello:

La familia de una joven de 20 años ha denunciado a un individuo por violación telefónica. La supuesta víctima perdió la virginidad después de una conversación telefónica con alto contenido erótico. El acusado afirma que jamás le puso una mano encima a la joven ( ni la mano ni ningún otro miembro) y que, eso sí, mantenían conversaciones eróticas y que al finalizar una de ellas, el galán escuchó un grito. El forense no ha encontrado signos de agresión sexual en la joven. El forense debería analizar si este caso es una muestra de agresión a la inteligencia y al sano juicio.

Mientras intentamos que en algunas parte del planeta avance la Humanidad en cuestiones básicas ( y mira que cuesta hacerlo), la NASA trabaja en un ordenador que se arregla a sí mismo. El ordenador detectaría automáticamente fallos en su sistema y activaría los mecanismos a través de la red para que se reprograme lo necesario para volver a ser operativo. Todo un invento. A ver si logran que los coches vayan al taller sólos y se arreglen los unos a los otros y que las lavadoras sepan elegir el programa adecuado para que la ropa no se estropee. Claro que la NASA de ordenadores sabrá mucho, pero de lavadoras...... Por cierto: ¿cómo lavan la ropa en las naves espaciales? ¿Dónde cuelgan la ropa?

No hay comentarios: