Que maravillosos espacios son los museos. Espacios para la cultura, para el aprendizaje, para las curiosidades. Este fin de semana se celebra el Dia Internacional de los Museos y habrá numerosas actividades en todos esos espacios. Las temáticas de los museos se han diversificado y dan pie también a espacios para el absurdo, como los Museos de Cera, que sin menospreciar a los artistas cereros, rara vez consiguen que una figura se parezca al original, o los museos de las miniaturas, que muestran los esfuerzos del ser humano por escribir los Diez Mandamientos en la cabeza de un alfiler.
Hay ideas buenas, como la creación de un museo en Croacia dedicado a “los corazones rotos”, en el que se reunen colecciones de anillos, poemas, y trajes de boda de personas que han sufrido un desamor. La pena es que el tema es bueno, pero acaba convirtiéndose en un almacén de objetos no deseados. Hay incluso una piedra de la vesícula de algún despechado. Y de los Museos de Historia, siempre recomendables, también deberíamos hablar porque la discusión sobre sus contenidos y cómo algunos museos han conseguido ciertos fondos sigue abierta. ¿qué hacen las momias egipcias en Londres, o los restos del Partenon? Donde deben de estar: ¿en su lugar de origen o donde la Historia de las invasiones los han llevado? ¿Alguien se ha planeado si las momias tienen derecho a descansar en la tumba en la que quisieron acabar o en una vitrina de un museo?
viernes, 15 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario