sábado, 23 de febrero de 2008
Nuevos materiales
Si eres de aquell@s que han flipado toda la vida con la posibilidad que tienen algunas especies animales de regenerar partes de su cuerpo, como es el caso de las estrellas de mar o las lagartijas, esta primera noticia que te comento a continuación te va a entusiasmar. Científicos franceses han inventado un material que se repara a sí mismo. Es una especie de hule realizado a base de aceites vegetales y un componente de la orina. Este nuevo material, al ser cortado, conserva una fuerte atracción química que regenera el punto de corte y vuelve a unirse. Este novedoso material parece además ecológico y podría tener aplicaciones, por poner un ejemplo, en juguetes, ya que los niños son expertos en romperlo todo. Imaginen cualquier muñeco desmembrado volviéndose a regenerar cuan lagarto amputado. Todo apunta a que estamos ante un gran invento, un peligro para los fabricantes de pegamentos y una nueva e insospechada utilidad práctica de la orina, que tanto abunda y que despreciamos habitualmente.Pero, por si este avance no fuera suficiente, llega el envase comestible para el pescado congelado. Sí, se acabó el problema de qué hacer con las bolsas de plástico, por lo menos, con las que envuelven el pescado congelado. En Galicia, que de pescado saben mucho, están trabajando en la investigación de un nuevo envase para producto congelado a partir del suero de las queserías que, al descongelarse el producto, también se diluiría, aportando además valor proteico al producto a consumir. Sí, es interesante porque ahorra envase, enriquece el producto y resuelve el exceso de suero de vacuno. De momento es un proyecto, pero como acabemos comiéndonos las bolsas, otro problema resuelto. Sin embargo, uno se pregunta: ¿sabrá la merluza congelada a queso de tetilla? Podremos gratinar directamente la bolsa del pescado? ¿El sándwich mixto pasará a llevar jamón y bolsa de pescado entre pan y pan? A este paso, todo se andará.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
a mi todo lo que se parezca al hule me parece bien...
;)
lukas lapiedra
Publicar un comentario